ESTRATEGIA Y MODELO OPERACIONAL
PRINCIPALES ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE QGMI
- Ser un grupo impulsado por la ingeniería con un porfolio equilibrado y diversificado por sector de mercado, actividad, área geográfica, tipo de contrato, volumen y duración. Esta diversificación crea economías de escala, reduce la volatilidad de los ingresos, facilita la gestión del riesgo y ayuda a generar rendimientos sostenibles.
- Ofrecer soluciones integradas a través un conjunto de características complementarias para todo el ciclo de vida de los proyectos, desde el desarrollo y financiación hasta la ingeniería y la construcción.
- Buscar el crecimiento en mercados adyacentes y complementarios.
- Exportar las capacidades de la compañía a mercados que cumplan con los requisitos de gobernanza, riesgo, crecimiento y retorno. Utilizar sistemas y procesos que faciliten el intercambio de innovación y conocimiento.
- Buscar la financiación y eficiencia de los recursos económicos, aplicando procedimientos de gestión de riesgos y brindando soluciones optimizadas para los clientes en tres niveles:
ALIANZAS Y ASOCIACIONES
En QGMI tratamos a nuestros proveedores como colaboradores. La clave del éxito es el compromiso de llevar a cabo los negocios de manera ética, segura y justa y esperamos que nuestros socios de negocio hagan lo mismo. El proceso de procurement y la cadena de suministro de QGMI se centran en construir relaciones con los mejores proveedores en las áreas de innovación, compliance, calidad y sostenibilidad.
Para lograrlo, los proveedores son monitorizados y evaluados en busca de nuevas alianzas potenciales.
Con una larga experiencia en proyectos EPC-F, QGMI tiene una relación creciente y diversificada con socios de negocio clave, incluyendo proveedores líderes en tecnología, diseño, consultoría, empresas de construcción y grandes subcontratistas.
La lista de subcontratistas y proveedores varía en función del alcance del proyecto, el cliente, sector, país y otras características específicas.
QGMI tiene un interés estratégico en la búsqueda y evaluación de oportunidades de nuevas alianzas y asociaciones con otras empresas, en función de los proyectos a realizar.
Modelo Operativo


Propuesta técnica

Gestión

Procurement

Ejecución
Trabajamos para acercar las mejores prácticas europeas y oportunidades de financiación a nuestros clientes. Esto ofrece cercanía a los principales socios históricos, proveedores, responsables de la toma de decisiones en proyectos con financiación privada (bancos, ECAs, aseguradoras, OEMs) y nuevos socios potenciales.
Los mercados, donde trabajamos para desarrollar soluciones sostenibles, se ajustan a las necesidades técnicas y financieras de los países. Apoyamos este desarrollo a través de hubs específicos con una fuerte estructura local, que son a su vez réplicas de las principales estructuras de la sede de la compañía.
FINANCIACIÓN ESTRUCTURADA DE PROYECTOS
Como parte de nuestro amplio paquete de servicios, brindamos apoyo a nuestros clientes para conseguir una financiación estructurada ajustada a sus necesidades.
Para ello, aprovechamos las relaciones que hemos desarrollado con instituciones financieras, como bancos comerciales locales e internacionales, bancos privados, agencias de crédito a la exportación y organismos multilaterales.
Creemos que este es un elemento diferenciador clave de nuestra oferta de servicios, que ayuda a los clientes a conseguir la financiación que necesitan.
Como parte de esto, también podemos coordinar los estudios y requisitos medioambientales y sociales que pueden ser una condición previa para acceder a la financiación de un proyecto.
